Con la llegada del verano y el aumento del tránsito en nuestras costas, es más probable avistar tortugas marinas en nuestras playas.
Desde el Clot de Galvany recordamos la importancia de proteger a estas especies en peligro y seguir unas pautas básicas de comportamiento si te encuentras con una de ellas. Tu actuación puede ser decisiva para su bienestar y para la conservación de la especie.
No molestar a la tortuga
Lo primero y más importante es no molestar al animal. Las tortugas marinas son muy sensibles a cualquier alteración en su entorno, especialmente si han salido del agua para desovar. Cualquier contacto, ruido o alteración puede provocar que abandonen el intento de anidar o que se desorienten.
Llama al 112
Una vez te asegures de que nadie la está perturbando, llama inmediatamente al 112. Es el número de emergencias que activa el protocolo de protección de fauna marina. A través de este aviso, los especialistas acudirán a la zona para evaluar la situación y actuar conforme a los protocolos establecidos.
No tocar, no acercarse
Es fundamental no tocar la tortuga ni permitir que otras personas lo hagan. Además, mantén una distancia prudente y evita que la gente se agolpe a su alrededor. El estrés puede afectar negativamente tanto a su salud como al éxito de una posible puesta de huevos.
No te interpongas en su campo visual
Evita que la tortuga te vea o se sienta rodeada. No te pongas delante de ella, ya que esto puede desorientarla y dificultar su movimiento natural. Siempre observa desde atrás o desde los laterales, manteniendo una distancia segura.
No utilizar flash ni luces
No hagas fotos con flash ni utilices linternas o focos para iluminarla, especialmente de noche. La luz artificial puede interferir gravemente con sus sentidos, alterar su comportamiento y comprometer la puesta o el regreso al mar.
No pises rastros en la arena
Si observas huellas o rastros en la arena que indican que una tortuga ha pasado por allí, no los pises. Esos rastros son muy valiosos para los equipos de seguimiento, ya que ayudan a localizar nidos. Intenta señalizarlos o impedir que otros los borren accidentalmente.
Tu colaboración es clave
La tortuga boba (Caretta caretta) es una de las especies que ocasionalmente utiliza nuestras costas para anidar. Se encuentra catalogada como vulnerable, y su recuperación depende en gran medida del respeto de los espacios naturales y de la implicación ciudadana.
Desde el Clot de Galvany, en colaboración con diversas entidades científicas y de conservación, promovemos campañas de concienciación para proteger a las especies marinas que comparten nuestras playas.
Ante cualquier avistamiento, recuerda: actuar con responsabilidad puede salvar vidas.