Uno de los aspectos más conocidos del PNM del Clot de Galvany, es su importancia como centro de biodiversidad, biodiversidad justificada por la existencia de un rico mosaico de paisajes, cada uno de los cuales soporta una flora y fauna característica. Sin embargo, estos distintos paisajes han experimentado, a lo largo de la historia, diversas transformaciones producto de la interacción con la presencia y actividad humanas a lo largo de miles de años, actividad que ha dejado su huella en el paraje de diversas formas, como es la existencia de construcciones o restos de las mismas que conforman un rico y variado patrimonio cultural, cuya salvaguarda y puesta en valor constituye uno de los objetivos de la gestión del Clot.
Para destacar la importancia de este otro tipo de patrimonio, hemos diseñado una serie de visitas temáticas que damos a conocer de forma específica durante este fin de semana.
Actividades en el P.N.M. del Clot de Galvany:
Edad recomendada: a partir de 10 años.
Día 15 de octubre.
Hora de inicio 10:00, duración aprox. 2h. Visita temática guiada: “Patrimonio histórico y cultural del Clot”. Acompáñanos a descubrir los restos arqueológicos de la vivienda donde vivían íberos y romanos hace dos mil años en el Clot; restos históricos de torres vigía, ermitas y balsas para trabajar esparto en los siglos XVI a XVIII; los intentos de desecación del Clot a partir del XVIII hasta el s. XX; como se cultivó la tierra y se regó en siglos pasados y como manejamos el agua en pleno s. XXI; curiosidades sobre el uso del patrimonio natural del paraje a lo largo de la historia; y trincheras y casamatas de nuestra Guerra Civil. Para la visita a los búnkeres es conveniente portar linternas.
Día 22 de octubre.
Organizamos dos sesiones de unas dos horas y media de duración, una que dará comienzo a las 10:00h y otra a las 16:00h (la actividad de la tarde ha sido cancelada, lamentamos las molestias). Visita guiada temática teatralizada: “Patrimonio histórico-militar del Clot en el contexto defensivo del Sur de Alicante”. De manos del arqueólogo, experto en estos temas, Enrique R. Gil, conoceremos en detalle la importancia y finalidad del puesto defensivo del Clot en el contexto de la defensa del frente Sur del último reducto del gobierno republicano durante nuestra guerra Civil. Tras una breve charla introductoria, con imágenes ilustrativas de la línea defensiva republicana, Enrique R. Gil, guiará a los participantes en una visita especial a las diversas estructuras militares existentes en el paraje, durante la cual revelará detalles de gran interés mientras se recrean escenas propias del frente defensivo.
Apúntate rellenando el formulario o llamando a la Concejalía de Medio Ambiente al 966 658 028.
*Para poder asistir se necesita confirmación de inscripción.
NOTAS IMPORTANTES: No se tendrán en cuenta las inscripciones realizadas después de las 14 horas del día laboral anterior a la actividad, debido a nuestro horario de oficina.
Durante la actividad, los adultos deben participar activamente acompañando y haciéndose responsables, en todo momento, de los menores bajo su tutela.